Pablo Bernasconi es un diseñador gráfico, ilustrador, autor y narrador visual argentino. Nacido en Buenos Aires en 1973, se graduó en diseño en la Universidad de Buenos Aires, donde también enseñó durante seis años. Inició su carrera en 1998 como ilustrador en el diario Clarín y más tarde colaboró con publicaciones internacionales como The New York Times , The Wall Street Journal , The Times y Rolling Stone . Ha publicado numerosos libros infantiles, entre ellos El Diario del Capitán Arsenio , El Brujo, el horrible y el libro rojo de los hechizos y Mentiras y Moretones , además de obras visuales para adultos como Retratos , Finales y Bifocal . Su estilo, cargado de simbolismo y collage, integra disciplinas como la literatura, la filosofía, las matemáticas y la arquitectura en metáforas visuales que invitan a la reflexión. A lo largo de su trayectoria recibió múltiples premios, entre ellos distinciones de la Society for News Design, el premio Zena Sutherland al Mejor Libro Infantil del Año y fue finalista del prestigioso Premio Hans Christian Andersen. En 2024 obtuvo el Premio Konex de Platino por su aporte a la literatura infantil. Además de sus libros e ilustraciones, Bernasconi publica una columna gráfica de opinión en La Nación . También mantiene un fuerte compromiso social, colaborando desde hace décadas con organizaciones como UNICEF, Greenpeace y Abuelas de Plaza de Mayo. Su obra sigue inspirando a distintas generaciones, combinando creatividad visual con una profunda visión humanista.