Luiz Simões Saidenberg nació el 24 de febrero de 1939 en Piracicaba, São Paulo, Brasil. A los 17 años comenzó su carrera dibujando pancartas, caricaturas y cómics en São Paulo. Ingresó a la industria del cómic en 1959 con Editora Outubro, ilustrando historias de terror para Clássicos de Terror y Histórias Macabras. Muchas de sus historias de terror fueron en colaboración con su hermano, el guionista Ivan Saidenberg. En los años sesenta se unió a ADESP, un movimiento para promover el cómic brasileño, junto a Mauricio de Sousa y Júlio Shimamoto. Más tarde trabajó con CETPA en Porto Alegre, donde ilustró cómics educativos como História do Cooperativismo. Tras la disolución de CETPA durante el golpe militar de 1964, Saidenberg se trasladó a la publicidad, creando storyboards para McCann Erickson y Almap Propaganda. En 1979, gracias a un reencuentro con Shimamoto, volvió brevemente al cómic produciendo relatos eróticos para Quadrinhos Eróticos de Grafipar. En 2002 recibió el Premio Angelo Agostini como "Maestro del Cómic Nacional". Motivado por este reconocimiento, lanzó la novela gráfica samurái Na Trilha de Masamune en 2003 con Opera Graphica. Un segundo volumen, No Rastro de Masamune, apareció en 2009. Desde 2005 colaboró con crónicas en el sitio São Paulo Minha Cidade e ilustró clásicos infantiles como Robin Hood – O Justiceiro da Floresta y Ben-Hur – O Guerreiro Libertador. Más tarde colaboró con la revista de terror Calafrio, publicada por Ink&Blood; Comics. Además del cómic, Saidenberg trabajó como publicista, pintor, escultor, ilustrador y escritor. Sigue activo en las artes, creando en múltiples formas de expresión.