Tradición y arte nicaragüense brilla en el Festival Cultural de los Países Latinoamericanos y Caribeños en Moscú
Del 19 al 27 de Julio nuestro Gobierno a través de su Embajada en la Federación de Rusia se encuentra participando en la 4ta Edición del Festival Cultural de los Países Latinoamericanos y Caribeños, el cual es organizado por el Departamento de Relaciones Económicos e Internacionales del Gobierno de la ciudad de Moscú, como parte de un proyecto de intercambio cultural y educativo de gran escala en la capital moscovita.
Gobierno de Nicaragua envía mensaje de solidaridad a la República Islámica de Irán frente a intentos de sanciones
En el marco de las actividades del Festival Nicaragua presentó en la Biblioteca de Literatura Extranjera “Rudomino” una ponencia con exhibición de Huipiles folclóricos como Patrimonio Inmaterial Artístico y Cultural de la Nación. Los asistentes realizaron un recorrido por las regiones del país conociendo los trajes tradicionales y festivos que reflejan la riqueza cultural de cada Pueblo y sus tradiciones en cada prenda, también pudieron disfrutar de los bailes folclóricos de Masaya al son de la marimba.
MOSCU1
Durante esta semana en la que se rinde tributo a la cultura latinoamericana, se encuentra en el Jardín Hermitage una exposición de colección fotográfica de Nicaragua con nuestras bellezas turísticas, nuestros imponentes volcanes y también pinturas con el arte primitivista de nuestros pintores y artesanos.
Estudiantes crean y transforman productos en encuentro desde la Universidad de Emprendedores “La Sandino”
Nicaragua cerrará su participación en el festival con la presentación del documental “Artistas Nicaragüenses, Manos Creadoras” bajo la dirección y producción de los Compañeros Adrián Carrasco e Idania Castillo, Co-Directores de Cinemateca Nacional, el cual relata la historia del nacimiento, desarrollo y creación de las Artes Plásticas nicaragüenses, desde la Época Precolombina, el Coloniaje hasta el surgimiento del Arte Contemporáneo de los Siglos XX y XXI.
Fuente