SP-Arte Rutas 2025 reúne 65 proyectos en São Paulo

SP-Arte Rutas 2025 reúne 65 proyectos en São Paulo

Del 27 al 31 de agosto, la feria conecta el arte brasileño y latinoamericano con galerías de 12 estados, así como con expositores de Argentina y Perú.

Del 27 al 31 de agosto, en ARCA, São Paulo, el evento reúne a 65 expositores de 12 estados brasileños, así como galerías de Argentina y la Amazonía peruana. La novedad en esta ocasión es que, tras tres ediciones como Rutas Brasileñas, la feria ahora se llama simplemente SP-Arte Rotas, un cambio que refleja un movimiento para ampliar su perspectiva más allá del territorio nacional, sin perder de vista sus vínculos con la producción artística brasileña.
El programa presenta producciones que exploran el erotismo, el territorio y el ambientalismo, con obras de pintura, escultura, cerámica y textiles. Entre los participantes se encuentran nombres consagrados como Luisa Strina, Almeida & Dale, Mendes Wood DM y Vermelho, así como artistas emergentes como Isla Flotante (Argentina) y Xapiri Ground (Perú).

Diálogos con la Bienal

La feria se celebra en vísperas de la 36.ª Bienal de São Paulo y reúne a artistas presentes en ambos eventos, como Heitor dos Prazeres, Maxwell Alexandre, Lidia Lisbôa y Rebeca Carapiá. Para Fernanda Feitosa, fundadora de SP-Arte, «SP-Arte Rotas es una invitación a explorar nuevos caminos. Un espacio para descubrir producciones fuera del eje Río-SP, redescubrir nombres consagrados desde nuevas perspectivas y seguir los movimientos emergentes».

Proyectos Destacados

Las galerías presentan selecciones que abarcan la tradición y la experimentación. Almeida & Dale reúne obras de Tunga, Paulo Pasta y Maxwell Alexandre; Luisa Strina dedica un solo a Marepe; Galatea destaca al artista Tito Terapia, quien ha evolucionado del grafiti a las artes visuales. Flexa ofrece una mirada al erotismo con artistas como Adriana Varejão y Leonilson.

Charlas y Encuentros

El programa de charlas se desarrolla del jueves 28 de agosto al sábado 30 de agosto e incluye conversaciones distendidas entre artistas y curadores. Jueves 28 de agosto

15:00 h: Rebeca Carapiá conversa con Deri Andrade

16:00 h: Más allá de la visión | Vivian Caccuri y Karola Braga; moderado por Felipe Molitor

17:00 h: Reencuentro con Otto Stupakoff | Bob Wolfenson y Rubens Fernandes

18:00 h: Cómo nace un museo: La llegada del Museo Vassouras | Catarina Duncan y Laura Rago

Viernes 29 de agosto

15:00 h: Arte latinoamericano en un contexto global | Vivian Crockett, Eugenio Viola, Larry Ossei-Mensah y Margot Norton (en inglés)

16:00 h: Arte brasileño e internacionalización: La perspectiva del artista | Tiago Mestre y Edu Silva; moderado por Brunno Silva

17:00 h: Manauara Clandestina en conversación con Deri Andrade

Sábado, 30 de agosto

14:30 h: Desde lo alto del Mirante | Rodrigo Moura en conversación con Paloma Bosquê, Patricia Leite y Ana Prata

16:00 h: Arte popular: Cómo coleccionar | Edmar Pinto Costa y Alexandre Martins Fontes; moderado por Amanda Tavares

17:00 h: Trance: Encontrado en la traducción | Lucas Albuquerque, Caio Carpinelli, Emilia Estrada, Fernão Cruz, Marina Woisky y Marlan Cotrim

Conexiones Globales

SP-Arte está invirtiendo en su programación internacional y ha más que duplicado el número de invitados internacionales. Curadores y coleccionistas como Lucas Morin (Jameel Arts Centre, Dubái), Vivian Crockett (New Museum, NY) y Katherine Brodbeck (Museo de Arte de Dallas) estarán presentes.

Servicio

Rutas de SP-Arte 2025

Fechas: 27-31 de agosto de 2025. Ubicación: ARCA - Av. Manuel Bandeira, 360 - Vila Leopoldina, São Paulo - SP

Horarios: 27 de agosto: invitados; 28 de agosto: 13:00-20:00; 29 y 30 de agosto: 12:00-20:00; 31 de agosto: 12:00–19:00

Las entradas ya están a la venta en la web y la app de SP–Arte.
Fuente