La mexicana Betsabeé Romero instala en Nueva York esculturas

La mexicana Betsabeé Romero instala en Nueva York esculturas

La mexicana Betsabeé Romero instala en Nueva York esculturas que dignifican la migración

Nueva York, 24 mar (EFE).- La artista mexicana Betsabée Romero presentó este viernes una serie de esculturas instaladas al aire libre en una de las grandes avenidas de Nueva York, con las que busca dignificar la migración y celebrar las culturas prehispánicas frente a las “inhabilitaciones”, dijo a EFE.

Se trata de cinco grandes piezas tituladas 'Huellas para recordar', que ha realizado con las grandes ruedas negras características de su obra, en las que incorpora la iconografía de culturas ancestrales con dibujos de guerreros, cenefas geométricas o textiles de colores.

Romero, junto a una de las enormes ruedas ubicadas en un jardín en la mediana de Park Avenue, al este de Central Park, explicó que concibe el arte como una forma de resistencia y ha estado "reciclando material pero también tratando de recuperar lo que se perdió durante dos decadas." "Ha sido golpeado por la velocidad".

"Utilizo estos neumáticos para dignificar la memoria, precisamente, de los migrantes que han recorrido un camino tan largo y difícil", explica el artista visual, que invita a los transeúntes a "verlos, incluso tocarlos" y, dirigiéndose a los miles de migrantes que viven en la Gran Manzana, para sentirse apreciados.

"Que se sientan cerca de alguien que está orgulloso de ellos, que está orgulloso de su cultura y que está en contra de todos estos menosprecios y descalificaciones hacia los inmigrantes", afirma.

Las esculturas, que permanecerán en gira hasta noviembre, son la antesala de la participación de Romero en un evento colateral a la Bienal de Venecia, donde representará al Museo de Arte Latinoamericano (Molaa) de Long Beach (California), el único en EE.UU. dedicada al arte contemporáneo latinoamericano y latino.

A partir del 20 de abril, el artista presentará la exposición "La espiral sin fin" en la Fundación Bevilacqua La Masa, en la Plaza de San Marcos, que también aborda temas "de las migraciones, las fronteras y todos estos límites, separaciones, polarizaciones que "afectan tanto hoy", dijo.

"Creo que el arte es uno de los instrumentos que tenemos como humanos para ir contra ello", concluyó. EFE

El último