La Fundación Ama Amoedo becará con U$S10.000 a artistas latinoamericanos

La Fundación Ama Amoedo becará con U$S10.000 a artistas latinoamericanos

La convocatoria está abierta hasta el 31 de agosto. Pueden participar jóvenes de América Latina que trabajen en arte visual, proyectos sociales o publicaciones culturales. 


Empezar una obra, sostener una idea o simplemente poder dedicarle tiempo real a un proyecto artístico puede parecer un lujo para quienes recién están comenzando. Por eso, cada vez que aparece una beca que pone el foco en creadores desde América Latina, no sólo se celebra, sino que también se comparte.

La Fundación Ama Amoedo anunció la apertura de su convocatoria anual para apoyar propuestas culturales, sociales y editoriales de toda la región. Son diez becas de U$S 10.000 que se pueden solicitar hasta el 31 de agosto, con una postulación online en tres idiomas. El objetivo: dar recursos a quienes están creando desde el Sur global.


Apoyo internacional para artistas de América Latina

La Fundación Ama Amoedo abrió las postulaciones para la tercera edición de sus becas anuales, una iniciativa que busca fortalecer el ecosistema artístico y cultural de América Latina. Se trata de un programa que destina diez becas de U$S 10.000 cada una a jóvenes artistas, colectivos, organizaciones sin fines de lucro y proyectos editoriales de la región.

La propuesta debe estar conectada con América Latina, ya sea por nacionalidad o lugar de desarrollo del proyecto. Las postulaciones se reciben en español, portugués e inglés mediante la web oficial de la fundación: fundacionamaamoedo.org.


El programa está dividido en cuatro categorías:

- Artistas (4 becas)

- Arte y Compromiso Social (2 becas)

- Organizaciones (2 becas)

- Publicaciones (2 becas)

Cada una apunta a distintos perfiles y formas de creación, pero todas comparten el objetivo de empujar proyectos que tengan un impacto concreto, ya sea simbólico o comunitario.

En el caso de los artistas individuales o colectivos, se pueden presentar iniciativas orientadas a la creación, investigación o preservación de obra visual. Se valoran los trabajos con identidad propia y que no estén asociados a espacios comerciales. 

La categoría de arte y compromiso social está dirigida a quienes trabajan en el campo artístico para generar transformaciones en la sociedad. Pueden postular artistas, asociaciones civiles, cooperativas o colectivos que promuevan la inclusión, la educación o el trabajo con comunidades, siempre desde una lógica colaborativa.

La beca para organizaciones busca impulsar instituciones culturales sin fines de lucro que trabajen con artistas latinoamericanos. Se podrá presentar proyectos de archivos, intercambios, programas públicos o investigaciones que contribuyan al entramado cultural de la región.



Finalmente, la beca para publicaciones está pensada para quienes buscan editar libros o publicaciones digitales sobre arte latinoamericano. Pueden presentarse tanto personas como editoriales pequeñas o medianas, siempre que tengan una propuesta concreta con un plazo de realización de hasta dos años.

El jurado está conformado por figuras destacadas del circuito artístico latinoamericano:

- Marielsa Castro Vizcarra, curadora jefe del Museo de Arte Moderno de Medellín.

- José Roca, curador de Arte Latinoamericano del Museo Hirshhorn en Washington.

- Susanna V. Temkin, curadora interina del Museo del Barrio en Nueva York.

- Verónica Flom, directora de la Fundación Ama Amoedo.

Esta convocatoria es una oportunidad para los jóvenes que aún están en formación o recién inician su camino profesional. Participar de una convocatoria internacional, ser evaluado por curadores reconocidos, y recibir apoyo económico para concretar un proyecto puede significar un antes y un después en la carrera de cualquier artista.

WHATSAPP ESTUDIANTES ¡Tu voz es importante para nosotros! Contanos sobre eventos en Tucumán; proponé temas para nuestros artículos o comentá lo que estuviste leyendo. Escribinos al WhatsApp Estudiantes de LA GACETA.

Fuente