Newton Mesquita expone en el Museo de Arte Brasileño FAAP

Newton Mesquita expone en el Museo de Arte Brasileño FAAP

Comisariada por Fábio Magalhães, la exposición Desígnio presenta un panorama de su carrera con 82 pinturas

Newton Mesquita inaugura, el miércoles 7 de febrero, a partir de las 10 horas, la exposición “Desígnio”, en el Museo de Arte Brasileño FAAP. Comisariada por Fábio Magalhães, la exposición presenta 82 obras que ofrecen un amplio panorama de la carrera pictórica del artista. En la sala inaugural de la exposición, habrá un espacio expositivo que reproducirá el estudio del artista, donde el público podrá presenciar la ejecución de una nueva obra, en fechas por definir.

Con más de 50 años de carrera, Newton tiene una trayectoria única en las artes visuales brasileñas. Premiado, ha expuesto en América Latina, Estados Unidos, Europa y Japón. La actual muestra es su 56° exposición individual, con una trayectoria que comenzó a ganar reconocimiento entre las décadas de 1960 y 1970. “Su arte tiene un carácter figurativo de matriz fotográfica e incorpora elementos de abstracción”, dice el curador Fábio Magalhães. “Es un artista urbano que retrata escenas urbanas banales, creando un realismo de la vida cotidiana”. Y afirma: “es de los pocos artistas que trabajan muy bien con el crepúsculo, el crepúsculo, la luz que se filtra entre las sombras. Es un artista de la luz”.

Según Fernanda Celidonio, directora administrativa del MAB FAAP: “Newton pinta con pasión, intuición y relajación. No siento tensión ni angustia frente a las pantallas, sino las ganas de entrar en ellas y ser parte de ese momento robado al tiempo”. Y concluye: “en verdad, lo que guía a Newton es la luz. Las escenas sólo existen para que él pueda expresar la luz que ve. La luz y sus sombras, igualmente importantes en su obra”.
La fotografía y la ciudad de São Paulo como influencias en su obra.

Entre las obras más recientes presentadas en la exposición se encuentran algunas pinturas realizadas en 2023, como Es de mañana, Ibirapuera, Noite no Ibirapuera, Onírico, Praça da Sé, Pipoqueiro no Parquinho y Santa Ifigênia. La ciudad de São Paulo es una de sus mayores inspiraciones. Una de sus mayores influencias proviene de su padre, un fotógrafo aficionado que tenía un laboratorio en casa. “Mis recuerdos se confunden con las fotos de mi padre”, dice el artista.
Newton Mesquita
Domingo, AST, 60x80cm, 2018

Es a través de referencias fotográficas y de sus viajes por la ciudad, especialmente el centro, que desarrolla su obra. “Cuando tenía 14 años, era oficinista en el centro de São Paulo y caminaba mucho por São Bento, Rua Direita, Santa Ifigênia, Barão de Itapetininga, 15 de Novembro, donde estaban los bancos”. Paralelamente, en 1965, recibió el primer encargo que resultó en una serie de cuadros para un restaurante llamado La Boheme, en Brás, el antiguo barrio al que llegó gran parte de la colonia italiana y donde vivía la familia del artista. También estudió piano y tuvo grupos de música profesionales como un trío de bossa nova. Estudió arquitectura en la Universidad Braz Cubas, en Mogi das Cruzes, y frecuentó el estudio de Aldemir Martins, uno de sus referentes brasileños. También estuvo muy cerca de otros artistas como Carlos Scliar, Tikashi Fukushima, Manabu Mabe y Darcy Penteado.

“Newton Mesquita es un cronista de la vida urbana, de su cotidianidad en los grandes espacios abiertos y, también de la intimidad, de los espacios protegidos. Tu mirada (mirando desde fuera) es capaz de penetrar la esencia de los ambientes y sus personajes como un voyeur anónimo –¡el que ve! Es decir, el que participa a través de lo que ve. Sin embargo, su pintura expresa una mirada que escudriña, que busca conocer y comprender el significado de las cosas y de las personas. Las escenas de plazas, calles y fachadas y sus personajes, casi siempre solitarios, sugieren una aparente sencillez, sin embargo, el artista incorpora elementos plásticos que nos conducen a abordajes intensos y complejos”, concluye Fábio Magalhães.
Acerca de Newton Mesquita

Nacido en São Paulo en 1949, el artista se licenció en arquitectura en 1977 y participa en exposiciones colectivas y exposiciones oficiales desde 1972. Sus obras se encuentran en importantes colecciones de Brasil y del exterior y en Museos: MASP Museu de Arte de São Paulo-SP; Museo MAB de Arte Brasileño – São Paulo; MAC Museo de Arte Contemporáneo de Londrina – PR; Pinacoteca del Estado de São Paulo; Museo de Arte Moderno MAM – São Paulo; Museo Afro – São Paulo; Museo Salvador Allende – Santiago – Chile; Galeria Degli Ufizze- Florencia – Italia. Realizó 56 exposiciones individuales de pintura, dibujo, acuarela, grabado, fotografía, objetos y escultura.
Acerca del MAB FAAP

Desde que abrió sus puertas por primera vez el 10 de agosto de 1961, con la exposición “Barroco en Brasil”, el Museu de Arte Brasileira da Fundação Armando Alvares Penteado (FAAP) se ha comprometido a fomentar y promover el arte brasileño. Además de su propia colección, que cuenta con más de 3.000 obras de arte de finales del siglo XIX, durante los últimos años ha albergado exposiciones emblemáticas en la historia de la cultura del país, como la exposición “Toyota – El Ritmo of Space ”premiado por APCA en 2018. En 2016, se creó la Colección Moda-MAB, que reúne ropa, muñecas y accesorios de diseñadores brasileños contemporáneos, fortaleciendo el vínculo entre el museo y la moda, que desde 1989 está presente a través de desfiles y exposiciones vinculadas al tema. Vale señalar que, además de investigar y organizar exposiciones sobre temas relevantes para las artes visuales brasileñas, el MAB incorporó la presentación de exposiciones de arte internacionales con temas de interés general que acercan experiencias significativas al público y amplían la comprensión de las actividades artísticas y culturales.
Servicio

Inauguración de la exposición Desígnio, de Newton Mesquita
Martes 6 de febrero, 19:00 horas (para invitados)
Curador: Fábio Magalhães
Período de exposición: del 7 de febrero al 31 de marzo
Ubicación: MAB FAAP.
Dirección: Rua Alagoas, 903 – Higienópolis. Sao Paulo-SP
Horario: todos los días, excepto los martes (cerrado, incluso festivos). Abierto de 10 a 18 horas, última entrada a las 17:30 horas.
Entrada libre

El último