Pinta Panamá Art Week 2025

Pinta Panamá Art Week 2025

Pinta Panamá Art Week 2025 convierte a Ciudad de Panamá en capital del arte contemporáneo
Del 21 al 25 de mayo, Ciudad de Panamá acogerá la primera edición de Pinta Panamá Art Week, un evento que reunirá a artistas, curadores, coleccionistas, galeristas e instituciones culturales en torno al arte contemporáneo de Centroamérica y América Latina. La programación será pública, gratuita y abierta a toda la comunidad.

Organizada por la plataforma internacional Pinta, con el patrocinio de EFG (Global Lead Partner) y el auspicio de Mercantil, la semana artística se desarrolla en alianza con el Ministerio de Cultura de Panamá (MINCULT) y con el acompañamiento de la Alcaldía de Panamá.
La dirección artística está a cargo de Irene Gelfman, Curadora Global de Pinta, y la curaduría general es responsabilidad de Emiliano Valdés, destacado curador guatemalteco.

Durante cinco días, la ciudad será escenario de exposiciones, visitas a estudios, recorridos guiados y actividades especiales en galerías, museos y espacios culturales. Entre las instituciones participantes se encuentran el MAC Panamá, el Museo del Canal, el Museo de la Mola, la Ciudad de las Artes, la Fundación Olga Sinclair, entre otras.

La muestra inaugural, titulada “Lo que sueña toda vida”, se presentará del 22 al 25 de mayo en Ciudad de las Artes, con obras de los artistas Felipe Gómez, Jonathan Harker, Programa Enlaces y Libertad Rojo, bajo la curaduría de Emiliano Valdés y Juan Canela, director del MAC Panamá.

Uno de los ejes del evento será el FORO Internacional de Pinta Panamá Art Week, coordinado por Mónica E. Kupfer, que reunirá voces destacadas del mundo del arte en una serie de conversaciones sobre coleccionismo, curaduría, fundaciones y retos regionales. Participarán figuras como Julia Morandeira Arrizabalaga (Museo Reina Sofía, España), Gerardo Mosquera (curador independiente), María Sancho-Arroyo (Sotheby’s Institute, Nueva York) y Sofía Villena Araya (MADC, Costa Rica).

El FORO se desarrollará en sedes como el Centro Cultural de España, el MAC Panamá, el Museo del Canal y el Auditorio Mercantil, con el apoyo de Roche Bobois París y Veló Legal.

Con la participación de más de una decena de galerías locales, entre ellas Galería Habitante, Arteconsult, Yaco Art Gallery, Weil Art Gallery y NG Art Gallery, el evento ofrecerá una experiencia inmersiva en una ciudad caracterizada por su diversidad cultural y geográfica. Además del arte, el público podrá disfrutar de la arquitectura, gastronomía y riqueza patrimonial de Ciudad de Panamá.
Pinta Panamá Art Week se suma así al calendario de eventos de Pinta, que incluye ferias como Pinta Miami, Pinta BAphoto, Pinta Lima y Pinta Asunción Art Week. Con esta nueva edición, reafirma su compromiso de visibilizar el arte latinoamericano a nivel global.

Más información y programación completa en:
www.pinta.art