Noviembre cultural en el MALBA: arte, cine y voces latinoamericanas

Noviembre cultural en el MALBA: arte, cine y voces latinoamericanas

En pleno Palermo, el mes de noviembre promete una sinfonía cultural en el MALBA. Se abrirá al público la esperada muestra “Pop Brasil: vanguardia y nueva figuración, 1960s-70s”, se despedirá la antológica dedicada a Ulises Beisso, y el ciclo de cine Bazofi tomará la sala del auditorio. El museo reafirma así su compromiso con el arte latinoamericano, la experimentación y la experiencia estética que cruza generaciones.
Exposiciones imperdibles

La gran apertura será el jueves 6 de noviembre a las 19:00, con la inauguración de Pop Brasil: vanguardia y nueva figuración, 1960s-70s. La muestra estará abierta al público desde el viernes 7 de noviembre y podrá visitarse hasta el 2 de febrero de 2026. La propuesta revisa los cruces entre arte pop, política y cultura en el Brasil de los sesenta y setenta, con la participación de artistas como Claudio Tozzi y curadores invitados.

Por otro lado, llega a su fin la exposición “Ulises Beisso: Mi mundo privado”, que podrá visitarse hasta el 10 de noviembre de 2025. Se trata de la primera antológica institucional en Argentina del artista uruguayo, que combina humor, crítica social y figuración irreverente.

Además, desde el 7 de noviembre, el museo renueva su lectura de la colección permanente con “Tercer ojo. Colección Costantini en MALBA”, un recorrido por las tensiones y diálogos del arte latinoamericano contemporáneo.
Cine y experiencias fuera de circuito

Durante todo noviembre, el auditorio del museo será sede de Bazofi, el ya clásico festival de cine organizado por Filmoteca Buenos Aires, conocido por rescatar joyas del cine experimental y películas olvidadas del siglo XX. Una cita obligada para los amantes del celuloide, con proyecciones en fílmico y una programación que desafía la lógica comercial.

Entre las funciones destacadas se encuentra “Tortuga persigue a tortuga” del director argentino Víctor González, que podrá verse los sábados a las 18:00 a partir del 8 de noviembre. Entradas generales a $6.000 y descuentos para estudiantes y jubilados.
Por qué vale la pena ir

Este noviembre, el MALBA se convierte en un puente entre pasado y futuro, entre arte popular y experimentación estética. El Pop brasileño dialoga con la intimidad uruguaya de Beisso y el espíritu libre del cine independiente. Es un laboratorio donde la cultura latinoamericana se reconoce, se reinventa y se proyecta.
Información práctica

    Dirección: Av. Figueroa Alcorta 3415, Palermo, CABA.
    Horarios: Miércoles de 11:00 a 20:00; de jueves a lunes de 12:00 a 20:00. Martes cerrado.
    Entradas: Disponibles en la web del museo o en boletería.

Fuentes:

    MALBA – Agenda noviembre 2025.
    MALBA – Exposición “Pop Brasil: vanguardia y nueva figuración, 1960s-70s”.
    MALBA – Exposición “Ulises Beisso: Mi mundo privado”.
    MALBA – Programa “Tercer ojo. Colección Costantini en MALBA”.
    MALBA Cine – Festival Bazofi 2025 y funciones de noviembre.

Fuente exclusiva: Palermo Online Noticias – https://palermonline.com.ar
Contacto: lectores@palermonline.com.ar
Funte