El Museo Conrad Meier inaugura “El pintor del medio del río”, una exposición con 18 obras del reconocido artista uruguayo, creadas durante su paso por Tigre. Disponible desde el 12 de julio con actividades y visitas guiadas.
El Museo de Arte Contemporáneo Conrad Meier abre sus puertas a una propuesta artística sin precedentes en la región. Desde el próximo 12 de julio y hasta el 14 de agosto, se podrá visitar “El pintor del medio del río”, una exposición que reúne 18 obras originales del célebre artista uruguayo Carlos Páez Vilaró, uno de los referentes más destacados del arte latinoamericano del siglo XX.
Un recorrido por la mirada rioplatense de Páez Vilaró
La muestra está compuesta por obras realizadas durante la estadía del artista en Tigre, Argentina, un periodo en el que Páez Vilaró exploró los paisajes, la identidad y la cultura de la región con una mirada profundamente sensible y personal.
En esta selección se evidencia su vínculo con ambas orillas del Río de la Plata, donde confluyen el arte afro-uruguayo, el candombe y las escenas costumbristas que marcaron su legado. Sus murales, formas orgánicas y colores vibrantes se trasladan en esta ocasión al entorno patagónico, generando un contraste tan poderoso como armónico.
Fechas, horarios y actividades complementarias
📠Ubicación: Museo de Arte Contemporáneo Conrad Meier – Cerro Centinela 325, Villa La Angostura
🗓ï¸Â Fechas: del 12 de julio al 14 de agosto
🕒 Horarios de visita:
Lunes a viernes: de 11:00 a 18:00 hs
Sábados: de 10:00 a 17:00 hs
La curaduría y producción están a cargo de Florencio Páez y Rodrigo Magallanes, quienes ofrecen una mirada actualizada del artista y su legado.
Además, se ofrecerán visitas guiadas para escuelas, actividades complementarias y recorridos interactivos. Para coordinar visitas escolares, los interesados pueden escribir a: 📩 mac@villalaangostura.gov.ar
Para actualizaciones sobre las actividades, seguir en redes sociales:
🔗 @cultura.vla – @mac.villalaangostura
¿Quién fue Carlos Páez Vilaró?
Carlos Páez Vilaró (1923–2014) fue un artista autodidacta, muralista, escultor, ceramista y arquitecto uruguayo, conocido por fusionar el arte con la arquitectura y por su intensa vida viajera. Sus obras están presentes en África, Europa, América Latina y Estados Unidos.
Fue el creador de Casapueblo, una de las obras arquitectónicas más emblemáticas de Uruguay, y un ferviente difusor de la cultura afro-uruguaya, especialmente del candombe, una temática presente en muchas de las obras que componen esta muestra.
Fuente