Con un mural de 560 metros cuadrados, Medellín inaugura su primera Bienal de Graffiti y Arte Urbano
Bienal de Graffiti busca posicionar a la ciudad como epicentro latinoamericano del arte urbano
Con la entrega de un gran mural de 560 metros cuadrados en la avenida Guayabal, Medellín da inicio este jueves 24 de julio a las 10:00 a.m. a Latidos, la primera Bienal de Graffiti y Arte Urbano. El evento se extenderá hasta octubre y tendrá presencia en siete comunas y en el corregimiento de San Cristóbal, con el propósito de visibilizar el poder transformador del arte en el espacio público.
La Bienal, organizada por la Agencia APP, la Secretaría de Cultura Ciudadana, Postobón y la Fundación Pintuco, en alianza con la Mesa Graff y artistas urbanos de la ciudad, busca consolidar a Medellín como referente en la producción y promoción del arte urbano en América Latina.
Las comunas 1-Popular, 8-Villa Hermosa, 9-Buenos Aires, 13-San Javier, 14-El Poblado, 15-Guayabal, 10-La Candelaria y el corregimiento San Cristóbal serán escenarios de esta movilización estética y social. A través de murales, intervenciones y actividades formativas, la Bienal proyectará tanto a creadores con amplia trayectoria como a colectivos y escuelas con al menos dos años de trabajo en el territorio.
Latidos se inspira en la fuerza, la pasión y el impacto social del arte urbano, conectando a artistas, barrios, zonas industriales y el Centro de Medellín en un gran lienzo colectivo. La programación incluirá recorridos, encuentros comunitarios y acciones artísticas en diversos puntos de la ciudad.
Fuente