Capital Feria anunció una segunda edición con más galerías

Capital Feria anunció una segunda edición con más galerías

La feria de arte en Córdoba ampliará su convocatoria a 30 espacios seleccionados por un comité internacional. El 8 de noviembre se realizará el Programa Entusiastas del Arte en el Museo Miguel Ocampo

Capital Feria anunció una segunda edición con más galerías

La segunda edición de Capital Feria, que está programada del 12 al 15 de marzo de 2026 en Distrito Capitalinas, Córdoba, ampliará su formato a 30 galerías seleccionadas mediante una convocatoria pública nacional e internacional, bajo la evaluación de un comité integrado por referentes del arte latinoamericano.

Te puede interesar:El hijo de Mario Vargas Llosa confesó que los paseos con su padre “se convirtieron en una forma de ayudarle a morir feliz”

La organización indicó que la iniciativa busca diversificar la representación de proyectos y reforzar el carácter abierto de la feria. En ese marco, se realizara el Programa Entusiastas del Arte el sábado 8 de noviembre a las 11:30 en el Museo Miguel Ocampo de La Cumbre, Córdoba, como actividad previa.

El evento, de entrada libre y gratuita, ofrecerá charlas introductorias sobre coleccionismo y la experiencia de adquirir y convivir con obras de arte, dirigidas a públicos no especializados.

Te puede interesar:Oleada de robos sacude museos de Europa y Estados Unidos

El 8 de noviembre se realizará el Programa Entusiastas del Arte en el Museo Miguel Ocampo

Entre los participantes confirmados se encuentran Atilio Bugliotti, arquitecto y presidente de Bugliotti Desarrollos Urbanos, miembro del Comité de Adquisición del Museo de Arte Moderno; Maria Maria Sánchez Astori, ingeniera y gestora cultural vinculada al grupo Astori y Palmar; Juan Gregorio Díaz Lucero, abogado y coleccionista; Marisa Cordi, bioquímica; y Virginia Patroni, bailarina y anfitriona en La Fonda (Cruz Chica).

La primera edición de Capital Feria se realizó en abril de 2025 y reunió a 24 galerías y proyectos de Argentina, Brasil, Chile y México, con el apoyo de la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba. El evento es impulsado por el sector privado, a través de Capitalinas y Wayout Producciones, y dirigido por Luz Novillo Corvalán y Mercedes López Moreyra.