De Bucaramanga a Cuba

De Bucaramanga a Cuba

De Bucaramanga a Cuba: el maestro Jorge Torres asume la vicepresidencia de la Red Universitaria de las Artes

Jorge Torres González, artista visual y gestor cultural de Bucaramanga, fue nombrado segundo vicepresidente de la Red Universitaria de las Artes, destacando su labor en la integración y promoción del arte latinoamericano.
Jorge Torres González es un artista visual y gestor cultural con raíces en Santander, y ha dedicado parte de su labor artística en la promoción del arte contemporáneo en su región y en América Latina.

Como director de la Bienal Internacional de Arte Desde Aquí, en Bucaramanga, se ha dado a la tarea de visibilizar el trabajo de artistas emergentes y a construir puentes entre la creación artística y la promoción cultural.

Su trayectoria ha sido recientemente destacada con su nombramiento como vicepresidente de la Red Universitaria de las Artes (RUA), una organización internacional con sede en Cuba que reúne a las principales instituciones dedicadas a la formación artística a nivel global. Lea: “El olor de la caléndula”: una obra sobre mujeres, guerra y memoria llega al Teatro Santander

“Este nombramiento no solo reconoce mi trabajo como artista; también me compromete a visibilizar la gestión cultural de Colombia y América Latina en escenarios internacionales”, expresó Torres. Como parte de la junta directiva de la RUA, su objetivo será fortalecer alianzas académicas, promover el arte latinoamericano y ampliar las oportunidades de formación para artistas en la región.
La postulación de Torres fue realizada por el Instituto Superior de Arte de Cuba (ISA), la única universidad de arte del país y una de las más influyentes en el continente. Su elección se dio gracias al respaldo de artistas y académicos de diferentes países, quienes reconocieron su compromiso con la integración cultural y la formación artística.
Uno de sus principales aportes ha sido la creación y consolidación de la Bienal Internacional de Arte de Bucaramanga, que ya cuenta con seis ediciones y prepara su séptima. El evento ha involucrado a más de 1.200 artistas de 40 países y se ha convertido en una plataforma influyente para el intercambio artístico y cultural. Figuras como Beatriz González y Carolina Caycedo han participado en la Bienal, junto con talentos emergentes de Colombia, África, Europa y América Latina.
“El trabajo ha sido constante y serio. A veces el gestor no es artista y el artista no es gestor. Yo logré combinar ambas facetas, y creo que eso es lo que se reconoce ahora. Me ven como alguien que puede abrir caminos y conectar sueños”, señala el maestro.

Desde su nuevo cargo, Torres buscará hacer divulgación activa sobre los objetivos de la RUA e invitar a más universidades colombianas y latinoamericanas a unirse. Además, espera facilitar procesos de formación como maestrías y doctorados en alianza con el ISA.

“Queremos que los artistas conozcan estos procesos, que puedan viajar, intercambiar, encontrarse con personas de sus propios países que están abriendo camino. El objetivo es hacer sus trayectorias más accesibles, con más empatía en las experiencias culturales y artísticas, tanto locales como internacionales”, concluye.
Fuente