Entrevista Imaginaria con David Alfaro Siqueiros

Entrevista Imaginaria con David Alfaro Siqueiros

 

Entrevistador: Maestro Siqueiros, gracias por acompañarnos desde más allá del tiempo. Empecemos por sus raíces. ¿Qué lo inspiró a dedicarse al arte político?
Siqueiros: Desde joven fui testigo de la crueldad de la desigualdad. Tenía 15 años cuando me uní a la huelga estudiantil en la Academia de San Carlos. La revolución no era solo un hecho, era el aire que respirábamos. El arte, para mí, se volvió un arma. Un mural no es decoración, es una pared que le habla al pueblo.

Entrevistador: Sus murales son conocidos por sus formas dinámicas y mensajes sociales. ¿Cuál es la filosofía detrás de su técnica?
Siqueiros: Creía en el nuevo realismo, un realismo revolucionario. El arte debe ser público, colectivo y político. Usé herramientas modernas—pistolas de pintura, andamios, fotografía—para hacer arte para las masas, no para salones. Pinté en edificios públicos porque esos muros son del pueblo.

Entrevistador: También estuvo muy involucrado en la política internacional. ¿Cómo influyó eso en su arte?
Siqueiros: Luché en la Guerra Civil Española, apoyé a los obreros, y enfrenté al fascismo. Mis murales son batallas en las paredes—El eco de un grito, La muerte al invasor—que claman contra la opresión. Fui encarcelado, exiliado, incluso acusado de intentar asesinar a Trotsky. Pero seguí pintando.

Entrevistador: ¿Cuál fue su relación con Rivera y Orozco, sus colegas muralistas?
Siqueiros: ¡Ah! Los tres grandes... Rivera tenía grandeza, Orozco tenía alma. Discutíamos, a veces intensamente, pero compartíamos un sueño: que el arte mexicano fuera revolucionario. Donde Rivera pintaba la fiesta de la revolución, yo pintaba su furia. Donde Orozco mostraba la tragedia, yo mostraba la acción.

Entrevistador: Si pudiera hablarle a los jóvenes artistas de hoy, ¿qué les diría?
Siqueiros: No pintes lo que se vende. Pinta lo que sacude. Que tu pincel sea un fusil, tu lienzo un campo de batalla. El mundo necesita artistas que enfrenten, no que se conformen. Sé peligroso—sé honesto.

Entrevistador: Por último, ¿cómo le gustaría ser recordado?
Siqueiros: No como pintor. No como soldado. Sino como un hombre que creyó que los muros deben hablar, gritar y cantar por la justicia.

Latamarte

David Alfaro Siqueiros

David Alfaro Siqueiros

By LatAm ARTE

David Alfaro Siqueiros (1896–1974) fue un pintor, muralista y activista político mexicano. Nacido en Chihuahua, México, es reco ...