MIRA Art Fair 2025: El arte latinoamericano conquista París, una vez más

MIRA Art Fair 2025: El arte latinoamericano conquista París, una vez más

MIRA Art Fair 2025 reúne en París a destacadas galerías y artistas de América Latina, consolidando un puente vibrante entre la escena latinoamericana y la europea.

En su segunda edición, MIRA Art Fair 2025 reafirma su compromiso con la promoción del arte latinoamericano en París, consolidándose como una plataforma esencial para el diálogo entre galerías, artistas y coleccionistas de ambos continentes. La cita será del 13 al 16 de noviembre de 2025.

Este año, la feria parisina busca elevar la calidad de su propuesta y ampliar su alcance internacional con una selección más arriesgada y contemporánea, recordando que el año pasado unas 8.000 personas asistieron a la Maison de L’Amérique Latine, ubicada en el séptimo arrondissement de París.

“Hemos intentado hacer una selección un poco más radical y con mayor calidad”, comenta para Vogue México y Latam Patricia Marshall, coleccionista y asesora de arte, miembro del consejo de MIRA 2025, quien ha trabajado estrechamente con la organización para integrar galerías de toda la región, especialmente de México: “He intentado luchar por incluir al mayor número posible de galerías mexicanas, porque adoro la escena”, añade con entusiasmo.

La conexión entre México y MIRA no es casual. Desde hace algunos años, el mercado mexicano ha captado la atención de críticos y coleccionistas internacionales por su autenticidad y profundidad. “Es una escena muy interesante, que no está tan contaminada por el dinero; allí se habla de arte y de lo que realmente es apasionante en su fondo”, afirma la experta. Para Marshall, lo que distingue al arte contemporáneo latinoamericano es su enfoque humanista y menos comercial: “Hay verdaderos coleccionistas que apoyan a los artistas… con un toque auténtico, una sensibilidad real y una profundidad genuina en las galerías.”

Entre los nombres que menciona se encuentran artistas consolidados como José Dávila y Darío Escobar, junto con una nueva generación de creadores que emergen de galerías jóvenes y espacios alternativos: “Hay muchas galerías nuevas que nacen cada día en México y la región, y que están haciendo un trabajo muy interesante”, señala, reconociendo el papel fundamental de las instituciones locales en la proyección internacional de sus artistas.

“No hay un país tan dinámico y tan positivo en este momento en el mundo. Todo el mundo mira hacia México.”
Patricia Marshall

La presencia de MIRA en París es, para algunos entendidos del arte contemporáneo, un paso significativo en la consolidación de un circuito global del arte latinoamericano. “Me parece fantástico, porque va a ofrecer una nueva visión sobre la región, y hay un entusiasmo enorme por lo que trae México”, confiesa. En su opinión, el país se ha convertido en un polo de atracción cultural y emocional para el mundo del arte: “No hay un país tan dinámico y tan positivo en este momento en el mundo. Todo el mundo mira hacia México.”

En medio de los retos logísticos y financieros que implica reunir galerías de distintas latitudes, especialmente ante las trabas arancelarias, la feria se consolida como un espacio de encuentro donde el talento del sur dialoga de igual a igual con la mirada europea. Una edición que promete, más que nunca, mirar hacia el futuro del arte desde la vitalidad del presente latinoamericano.

 

Galerías y artistas presentes en MIRA Art Fair 2025:

193 Gallery:
Valentina Canseco, Zoila Coc-Chang, Rafael Domenech, Shinji Nagabe, Javier Toro Blum

Air de Paris:
Gaëlle Choisne

Albarrán Bourdais:
José Dávila, Marco A. Castillo, Iván Argote, Julio Le Parc, Héctor Zamora

Almine Rech:
Carlos Jacanamijoy

Casado Santapau:
Macaparana, Patrick Hamilton, Diango Hernández, Dagoberto Rodríguez

Chantal Crousel:
Allora & Calzadilla, Abraham Cruzvillegas, Jean-Luc Moulène, Gabriel Orozco, Rirkrit Tiravanija

Da Gávea:
Shinji Nagabe, Ana Stewart, Antonio Guerreiro, Luiz Braga

Dix9:
Jorge Rosano Gamboa, Leyla Cárdenas, Paula de Solminihac

Eric Dupont:
Carlos Kusnir (solo show)

Filafriques:
(Artistas ainda não especificados)

Guadalajara90210:
Omar Castillo Alfaro, Denise Julieta, Milagros Rojas, Raúl Rueda

In Situ – Fabien Leclerc:
Marina de Caro

Romero Paprocki:
Alexandre Nitzsche Cysne

Leyendecker:
Jun Martínez, Enrique Ramírez

Loeve & Co:
Ivan Da Silva Bruhns (solo show)

Mor Charpentier:
Liliana Porter

Raphael Durazzo:
Leonora Carrington (solo show)

Revolver:
Kay Zevallos, José Martinat, Elena Dahn

Verve:
Victor Fidelis

Waddington Custot:
Olga de Amaral, Kenia Almaraz Murillo

Xippas:
(Artistas ainda não especificados)

Younique:
Alain Cardenas-Castro, Carolina Estrada, Marco Garro, Cristina Ghetti, Jero Gonzales,
Majo Guerrero, Marco Herrera, Mariano León, José Luis Martinate, Gabriel Moraes Aquino,
Georges Rousse, Javier Silva Meinel
Fuente