Arte por Palestina regresa

Arte por Palestina regresa

Arte por Palestina regresa a Lisboa con un programa multidisciplinar

Tres días dedicados a la cultura, la resistencia y la solidaridad, del 9 al 11 de octubre, con entrada gratuita en la Casa do Comum.
Arte por Palestina regresa a la capital del 9 al 11 de octubre, transformando Lisboa en un espacio de encuentro, resistencia y solidaridad. Esta segunda edición se desarrolla en varias sedes —Casa do Comum, Auditorio Camões, Teatro do Bairro y Outra Cena— y comienza oficialmente el 8 de octubre con una preinauguración, que incluye el estreno nacional de la película "All That's Left of You", de la directora palestina Cherien Dabis, figura influyente del cine internacional y autora de reconocidas obras en cine y televisión.

Durante tres días, el evento ofrece un programa multidisciplinar que combina música, cine, artes visuales, teatro, debate, gastronomía y talleres creativos. Uno de los mayores proyectos de Arte Pela Palestina es la subasta benéfica de obras de artistas portugueses e internacionales, entre ellos artistas como Akacorleone, Fernanda Fragateiro, Gabriela Albergaria, Cristina Branco, Isabel Abreu, André Letria, Wasted Rita, Cristina Sampaio, Rita Red Shoes, Luca Argel, Luísa Sobral, Mantraste, Scuru Fitchadu y Sanja Vrzic & Diogo Pereira, entre otros. Todos los ingresos se destinan a organizaciones humanitarias que trabajan en Palestina, lo que refuerza la dimensión intervencionista del proyecto.

En cuanto a la música, la programación de conciertos y DJ sets presenta diversidad de géneros y generaciones. El público podrá disfrutar de miniconciertos de Benjamim, Carlos Bica & Gonçalo Neto, Orca, Tiago Gomes & Flak, además de presentaciones y actuaciones de Handala Dabke, Joana Craveiro y Leonor Keil. Las sesiones de DJ y las mesas de mezclas contarán con la participación de Jorge Caiado b2b Bernardo Vaz, Luís Varatojo, Mãe Dela, Selecta Alice y Violet b2b Wugori, quienes crearán diversos paisajes sonoros en las distintas salas colaboradoras.

En el cine, además de la preinauguración, habrá dos proyecciones de cortometrajes palestinos: una en colaboración con Levante Cineclube, dedicada a películas dirigidas por mujeres, y otra comisariada por el Museo DIY x Cine Solidario #1 de Bay2Gaza, con obras como "Mnemosyne". El Auditorio Camões acogerá la performance "Amor en los tiempos del apartheid", a cargo de la coreógrafa y bailarina palestina Sharaf DarZaid, acompañada por Maen El Ghoul, que explora los dilemas de la ocupación a través del arte del movimiento. En el teatro, destaca la lectura teatralizada de "Los Monólogos de Gaza" de Ashtar Theatre, presentada por Rafael Balão e interpretada por un nutrido elenco que incluye nombres como Cláudia Semedo, Filipe Vargas, Flávia Gusmão, Teresa Sobral, Tânia Alves, Cleo Diara y Joaquim de Almeida, entre otros.

Las exposiciones reúnen a decenas de artistas y se extienden por la Casa do Comum (Casa Común), el Museu da Preguiça (Museo de los Perezosos) y otros espacios adyacentes. En colaboración con el colectivo Insana, que preserva el patrimonio y difunde las voces del Levante, la sección artística presenta obras que conectan Palestina con las realidades del Líbano y Portugal, destacando el papel de la mujer en la construcción de la memoria y la identidad.

En el ámbito gastronómico, habrá talleres de cocina palestina impartidos por Manar Aali, así como cenas tradicionales abiertas al público, que invitan a los visitantes a experimentar los sabores y la hospitalidad de Palestina. En los talleres creativos, el público puede participar en talleres de fanzine, cerámica, bordado e ilustración con artistas como Alexandre Esgaio, Clara Rego, Ana Carmela y Catarina Sobral. Mosca Estúdio ofrece diariamente un taller de serigrafía tradicional (DIY).
Fuente