SUBASTA ONLINE DE ARTE LATINOAMERICANO EN CHRISTIE´S

SUBASTA ONLINE DE ARTE LATINOAMERICANO EN CHRISTIE´S

Con 82 lotes listos para la puja, la conocida casa subastadora Christie´s ha puesto a disposición de los coleccionistas una cantidad notable del arte de Latinoamérica. La subasta salió al aire el 22 de este mes de septiembre y culminará el 5 de octubre.

“La venta de arte latinoamericano exclusivamente en línea de Christie presenta una maravillosa selección de arte de toda la región. Desde la época colonial hasta la actualidad, la amplitud de esta subasta brinda a los coleccionistas emergentes y experimentados una emocionante oportunidad de explorar esta categoría diversa. En la venta de septiembre se presenta una sólida selección de importantes obras modernas y contemporáneas de artistas como Jesús Rafael Soto, Francisco Toledo, Angel Botello, Julio Galán, Roberto Burle Marx, Francisco Zúñiga, Belkis Ayón y muchos más.

Otros aspectos destacados de la venta incluyen selecciones de una de las colecciones más completas de arte cubano contemporáneo, que presenta el trabajo de Tania Bruguera, Los Carpinteros, TONEL, Segundo Planes y Armando Mariño, entre otros”, según reza la propia introducción de la subasta.

Otra vez la casa subastadora con sede el en Rockefeller Center, Nueva York, se nutre, en el caso de los artistas cubanos, de la colección de Howard Farber, quien posee una enjundiosa e icónica colección basada fundamentalmente en las décadas de los 80 y 90 del pasado siglo, así como de este que corre. Desde el año de 2022 la propia Christie´s y la casa Phillips subastaron obras provenientes de esta curada colleción.

Al listado subrayado por las curadoras de la subasta se suman los nombres de:

Abel Barroso/Kcho/Emilio Sánchez/Aimée García/Carlos rodríguez Cárdenas/Gustavo Acosta/Glexis Novoa/Roberto Fabelo/Carlos Estévez/René Francisco y Eduardo Ponjuán/Raúl Martínez/Sandra Ramos/Rubén torres-Llorca/Flavio Garciandía/Sandra Ceballos/Manuel Piña

También se presentan pinturas del período colonial de la escuela cuzqueña, y anónimos mexicanos; obras realcionadas con el llamado “indigenismo”, esculturas, abstracción y más. Como dato curioso, salta a la vista que no hay lote del artista colombiano recién fallecido Fernando Botero, usualmente presente en estos eventos. Es notorio también que hasta el momento las pujas han sido exiguas en la mayoría de los lotes presentados.

https://elsrcorchea.com