Mira Art Fair 2025: descubra el arte latinoamericano contemporáneo en la Maison de l'Amérique Latine
Del 13 al 16 de noviembre de 2025, Mira Art Fair, la feria de arte contemporáneo, nos ofrece la posibilidad de viajar y descubrir nuevos artistas, con una nueva edición de este evento cultural único, que se celebrará en la Maison de l'Amérique Latine de París.
¿Le gustael arte contemporáneo? ¿Quiere descubrir artistas de todo el mundo? Aquí tiene una feria que no querrá perderse: del 13 al 16 de noviembre de 2025, visite Mira Art Fair, la feria de arte contemporáneo que muestra la escena artística latinoamericana.
Celebrada en la Maison de l'Amérique Latine, en el distrito 7 de París, la feria reúne a un gran número de galerías de arte y diseñadores de Perú, Cuba, México y Argentina, así como de España, Francia y el Reino Unido, creando un diálogo único y fascinante entre culturas y continentes.
La palabra "mira" en español puede significar dos cosas: puede traducirse como "mirar", o puede designar una intención o un objetivo concreto. Con esta feria, los organizadores pretenden llamar la atención sobre elarte, las culturas y la riqueza de América Latina, y poner en el punto de mira internacional a talentosos artistas del otro lado del Atlántico. El evento también pretende transmitir y compartir la autenticidad de las culturas del continente sudamericano. Este proyecto incluye pintura, fotografía y escultura, así como gastronomía, música y entretenimiento.
En esta segunda edición, la Mira Art Fair acoge a una veintena degalerías del Caribe y América Latina y ofrece también conferencias, exposiciones y actuaciones. ¡Este año, Brasil es el país invitado!
Este es el programa público de la segunda edición de la Mira Art Fair. Las actuaciones y conferencias se organizan en el auditorio de la Maison de l'Amérique latine. Atención, algunas citas pueden no ser íntegramente en francés:
Jueves 13 de noviembre - Inauguración VIP
18:00 h
Performance - The Cenote Ring, Paola Estrella (Artista - Diasporas Now).
Viernes 14 de noviembre - Apertura del programa público
15:00 h
Conferencia - Reflexionar sobre la creación artística latinoamericana a través del arte textil: basándose en una experiencia artística y curatorial
Esta conferencia explora cómo las prácticas textiles entrelazan la memoria, el afecto y la resistencia en el arte latinoamericano contemporáneo.
Con Matías Allende Contador (investigador y comisario de exposiciones, comisario de la Bienal Textil, Ch), Marie Perennes (comisaria de exposiciones independiente) y Kenia Murillo (artista).
16:00 h
Conferencia - Fotografía y poder: ¿Quién traza las fronteras?
En el marco de la exposición «Dibujar el territorio: perspectivas sobre las colecciones de arte contemporáneo de la Société Générale y Jean-Michel Attal»
Con Dayneris Brito (comisaria de la exposición), Matthias Pfaller (Centre Pompidou), Daniel Mebarek (artista) y Aurélie Deplus (Société Générale).
18:00 h
Performance - Corpomuta de Vanessa da Silva y Maria Konder, música de Maria Constante.
El título evoca el cuerpo como un proceso de transformación encarnada, un lugar de memoria y flujo que se despliega en un estado de devenir.
Sábado 15 de noviembre
13:30 h
Proyección
Andrès Baron (artista) y Cecilia Bengolea (artista)
14:00 h
Conferencia
Iordanis Kerendis (coleccionista e investigador), Isabelle y JC Lemaître (coleccionistas), Andrès Baron (artista) y Cecilia Bengolea (artista).
15:00 h
Debate - Amazonia
Con Leandro Varison (director de programas de investigación, Museo del Quai Branly – Jacques Chirac), Sara Garzón (Bienal Amazonas), Liselle Quiroz (investigadora, escritora) y Heidi Abderhalden (artista, Mapa Teatro).
16:00 h
Conferencia - La cocina de la intuición: procesos de creación y reflexión en el taller del artista
Con Paula de Solminihac (artista y fundadora de Nube Lab), Elena Loson (artista y fundadora de Nube Lab) y Patricio Majano (conservador independiente y artista, miembro del Instituto CADER del Museo Reina Sofía).
18:00 h
Cecilia Bengolea.
Domingo 16 de noviembre
14:00-17:00
Talleres familiares Nube Lab que se desarrollan a lo largo del día, en los horarios indicados.
Es temporada de ferias y exposiciones de arte en París: ¡descubra los próximos grandes eventos que no querrá perderse!
Fuente