Planes para hacer en Bogotá este puente festivo: más de 100 obras gratis para visitar
La exposición reúne piezas de maestros como Fernando Botero, Débora Arango, Emma Reyes, Beatriz González, Alejandro Obregón, David Manzur y Lucy Tejada, entre otros.
Bogotá recibe el último puente festivo antes de entrar a la temporada decembrina, por lo que muchos empiezan a buscar opciones diferentes para salir de la rutina sin irse muy lejos ni gastar demasiado. La ciudad, siempre diversa y cambiante, se convierte en una vitrina de planes culturales, gastronómicos y recreativos que funcionan tanto para quienes disfrutan la tranquilidad como para quienes prefieren algo más movido.
Las opciones van desde ferias artesanales en distintos barrios hasta rutas gastronómicas y actividades al aire libre. Sin embargo, uno de los planes que más ha llamado la atención este fin de semana está relacionado con el arte, especialmente para quienes buscan una experiencia distinta que además no tiene ningún costo.
Exposición de arte en Bogotá: más de 100 obras gratis para visitar
Una de las recomendaciones para este puente festivo es visitar la exposición abierta al público en Bogotá Auctions, donde se exhiben más de cien obras de arte moderno y contemporáneo colombiano y latinoamericano. La muestra, ubicada en la sede de la Calle 70 # 10A – 59, tiene entrada libre y se podrá recorrer de lunes a viernes entre las 11:00 a.m. y 6:00 p.m., y los sábados de 11:00 a.m. a 5:00 p.m.
La exposición reúne piezas de maestros como Fernando Botero, Débora Arango, Emma Reyes, Beatriz González, Alejandro Obregón, David Manzur y Lucy Tejada, entre otros. Son obras representativas de los siglos XX y XXI que estarán en subasta el jueves 20 de noviembre, pero que estos días pueden ser apreciadas sin costo, incluso a través del recorrido virtual disponible en la página oficial:
Según Charlotte Pieri, directora de Bogotá Auctions, esta edición destaca trabajos únicos: desde “Ronda con niño” de Alipio Jaramillo y “Vendedor de peinillas” de Hernando Tejada —que estuvo en la Bienal de Venecia de 1950— hasta piezas de Obregón, Manzur, Feliza Bursztyn, Luis Caballero y Carlos Rojas. También hay arte conceptual, esculturas y obras recientes de artistas contemporáneos.
Es un plan ideal para quienes quieren un puente cultural, salir de la rutina y ver de cerca piezas históricas del país sin pagar un peso.
Planes gratis en Bogotá para disfrutar el puente festivo
Además de la exposición, este puente festivo en Bogotá es perfecto para:
Visitar museos como el MAMBO, el Museo Nacional o Fragmentos, que tendrán horarios especiales.
Recorrer galerías de Chapinero, Quinta Camacho y San Felipe, donde varios espacios suelen abrir con exposiciones nuevas.
Disfrutar las ciclovías temporales y los mercados gastronómicos en Usaquén o La Candelaria.
Con opciones gratuitas, planes tranquilos y una agenda cultural activa, este puente festivo la ciudad demuestra que no hace falta viajar para encontrar experiencias memorables. Bogotá, una vez más, se convierte en destino.
WhatsApp-ChannelÚnase a nuestro canal de Whatsapp y manténgase al tanto de los hechos más relevantes.
Fuente