Historia de Marisa | Alfalfa Studio (NY) | Rafael Esquer, México

Una animación de collage lúdica para ilustrar cómo las nuevas alianzas entre la filantropía y los negocios están alterando el statu quo. Marisa Rodríguez necesitaba un coche para ir a trabajar. No podía permitirse comprar uno y, debido a su historial crediticio limitado, no podía obtener un préstamo. Alfalfa Studio colaboró con la Fundación Ford para contar la historia del problema y la solución de Marisa de una manera atractiva, convincente y accesible.

Enfoque: Con un estilo de animación de collage lúdico, Alfalfa Studio ilustró cómo las nuevas alianzas entre la filantropía y los negocios están alterando el statu quo para llevar capital tan necesario a comunidades desatendidas. Trabajando en estrecha colaboración con el equipo de la Fundación Ford, Alfalfa Studio creó ilustraciones originales en collage, produjo docenas de fondos de marca, dirigió la historia y la animación, y supervisó todos los aspectos de producción y posproducción, incluidos los efectos de sonido y la comisión de música original. Fotograma a fotograma, nuestro storyboard cuidadosamente planificado explicó el problema y la solución: lo difícil que es para los consumidores de bajos ingresos sin historial crediticio obtener un préstamo, y cómo la Fundación Ford y empresas como Core Innovation Capital y Progreso Financiero están cambiando la manera en que funciona el sistema para facilitar que los consumidores de bajos ingresos construyan un buen historial crediticio.

Resultado: El video convierte con éxito una narrativa compleja en una historia más accesible y humana. El video es un componente clave de una pieza de contenido digital más amplia titulada ¿A dónde conducen los mercados, seguirá la justicia? Alojada en el sitio web de la Fundación Ford, esta obra de pensamiento en varias partes incluye elementos multimedia y entrevistas con destacados agentes de cambio. Además, la animación apoya los 4 pilares de la misión de la Fundación Ford: fortalecer los valores democráticos, reducir la pobreza y la injusticia, promover la cooperación internacional y avanzar en el logro humano.