El arte contemporáneo es arte posmoderno.

El arte contemporáneo es arte posmoderno.

El arte contemporáneo es una tendencia que surgió como resultado de la evolución y superación de las manifestaciones artísticas modernas. Por ello, también se le puede llamar arte posmoderno.

Surgida en la segunda mitad del siglo XX, esta corriente constituye una nueva forma de producir y apreciar el arte, que se mantiene vigente hasta la actualidad.

Más preocupado por integrar la vida cotidiana con el universo artístico, el arte contemporáneo tiende a unir diferentes lenguajes.
Actualmente, utiliza la tecnología y los medios digitales como grandes aliados para provocar preguntas y experiencias innovadoras tanto para los artistas como para el público.

Historia del Arte Contemporáneo
Podemos considerar que el arte contemporáneo comienza a dar sus frutos a partir de movimientos como el arte pop y el minimalismo, que tuvieron a Estados Unidos como caldo de cultivo en la década de 1960.

En aquel entonces, el contexto era la posguerra, el desarrollo tecnológico y el auge del capitalismo y la globalización.

Así, la industria cultural, y en consecuencia el arte, experimentaron importantes transformaciones que sentaron las bases para el surgimiento de lo que hoy llamamos arte contemporáneo.

Esta nueva práctica artística comienza a valorar las ideas y el proceso artístico en detrimento de la forma u objeto final; es decir, los artistas buscan inspiración para reflexionar sobre el mundo y el arte mismo. Además, se esfuerzan por acercar el arte a la vida cotidiana.

En este sentido, el arte pop, con sus exponentes Andy Warhol, Roy Lichtenstein y otros artistas, crea un entorno cultural propicio para el arte contemporáneo.

Arte pop de Andy Warhol. El arte pop puede considerarse un detonante del arte contemporáneo. Aquí, obra de Andy Warhol, Marilyn Monroe (1962). Spatuletail/Shutterstock.com

Esto se debe a que esta corriente vio en la cultura de masas su soporte fundacional, utilizando el cómic, la publicidad e incluso a las celebridades como material creativo, acercando al público al universo artístico.

Asimismo, el minimalismo y el posminimalismo (finales de los años 50 y 60) ofrecen la oportunidad de reflexionar sobre la unión de lenguajes como la pintura y la escultura, así como sobre el uso innovador del espacio, ya sea en el entorno de galerías, los espacios públicos urbanos o la naturaleza.

Posteriormente, surgieron nuevos desarrollos que propiciaron el surgimiento de otras formas de expresión, como las performances, el videoarte, las instalaciones y otras.