Éxito y diversidad en el Encuentro de Artes Plásticas

Éxito y diversidad en el Encuentro de Artes Plásticas


En esta edición hubo presencia de artistas invitados de Salta, Tucumán, Córdoba y Buenos Aires. Se buscó tender puentes entre las distintas miradas que conforman la riqueza cultural de la región.

En el marco de los festejos patronales de Calilegua, los días 6, 7 y 8 de agosto se desarrolló con gran convocatoria el Encuentro Nacional de Artes Plásticas “Cosmovisión Latinoamericana”, una propuesta que reunió a 37 artistas de distintos puntos del país y que este año sumó un valioso enfoque inclusivo.

El director del Museo Regional de Artes Plásticas Cacique Calilegua, Juan Pablo Ramírez, dialogó con El Tribuno de Jujuy y expresó su satisfacción por la respuesta obtenida. “El encuentro fue un éxito. A diferencia de otros años, convocamos a artistas de la inclusión con la participación de fundaciones que trabajan en ese ámbito. Algunos llegaron el segundo o tercer día por cuestiones laborales, pero todos estuvieron comprometidos con el evento y con la Casa del Arte de Calilegua”.

El museo, que funciona como un espacio de encuentro y preserva la memoria cultural del pueblo, fue el escenario central para las ceremonias ancestrales, la pintura en vivo y las exposiciones que conectaron a artistas y público con la Pachamama. “Se buscó destacar las raíces que hoy en día están presentes en Calilegua, y eso solo es posible gracias a que hay personas que ponen su tiempo y esfuerzo. Además, contamos con el apoyo de organismos municipales, legislativos y privados, lo cual es un valor agregado para seguir apostando al arte en la provincia”, agregó Ramírez.
La edición 2025 se distinguió también por su carácter intercultural, con la presencia de artistas invitados de Salta, Tucumán, Córdoba y Buenos Aires. “Todos los encuentros que realizo intento que tengan un impacto social, llevando el arte a la inclusión. Este tipo de propuestas ayudan a crecer tanto a Calilegua como a Jujuy, porque fomentan el intercambio cultural y el compartir distintas miradas artísticas”, remarcó. Entre los artistas participantes estuvieron Brígido Abán, Mauro Mendieta, Maitén Soruco, Pablo Zarra, Sergio Benci, Noemí Gregorio, Marcos Osacar, Carola Nicastro, Fabricio Calizaya, Alejandro Condorí, Rita Mariel, Anahí Meneses, Iván Dorado, Mirta Contrera, Ale Teves, Ernesto Ebbes, Soledad Ochoa, Patricia Abán, Walter Valdiviezo, Maby Flores, Ezequiel Ramírez, Daniela Isleño, Luis Prieto, Constanza Conde, Clara Hilda Morocho, María Álvarez y Melanina Mamani.

El último