Más de 30 obras de Omar Rayo se exponen en el Museo de Arte Moderno de Cartagena
Omar Rayo Reyes, pintor, grabador y escultor colombiano, es homenajeado en el Museo de Arte Moderno de Cartagena con una gran exposición.
Durante la IV edición del Circuito de Arte de Cartagena, en el Museo de Arte Moderno de Cartagena se llevará a cabo una exposición inédita que rinde homenaje a la obra del maestro Omar Rayo.
Omar Rayo fue un artista plástico colombiano, conocido principalmente por su obra gráfica y pictórica. Su estilo se caracterizó por el uso de formas geométricas y abstractas, a menudo con un enfoque en el blanco, negro y el contraste de colores. Su trabajo evoca la pureza de la línea y la forma, creando un efecto de movimiento y tridimensionalidad.
Rayo fue un incansable experimentador de técnicas y materiales, y su obra abarcó desde grabados y acuarelas hasta esculturas. Además, fundó el Museo Rayo en Roldanillo, su pueblo natal, un espacio dedicado a la difusión del arte latinoamericano y a la conservación de su propio legado. Su obra es un reflejo de la geometría y la abstracción como lenguaje universal.
Las obras que se expondrán de Rayo, que comprenden su periodo artístico de 1970 a 2008, son un préstamo del Museo Rayo de Roldanillo (Valle del Cauca).
“Estamos felices de recibir al maestro Omar Rayo en Cartagena y poder divulgar su vida y obra como un homenaje a su destacado trabajo como uno de los padres del arte geométrico en Colombia y Latinoamérica”, comenta el director del Circuito de Arte de Cartagena, Jorge Mario Zumaqué, quien estuvo encargado de la articulación entre el Museo de Arte Moderno de Cartagena, el Museo Rayo, la galería Mercuria y otros actores relevantes de la escena cultural cartagenera.
El evento de inauguración fue el 8 de agosto y al mismo asistieron la directora de la Fundación Museo Rayo y viuda del maestro, Águeda Pizarro Oniçiu, quien es la curadora de esta muestra.
“La muestra se llama Geometría Trascendental y busca traspasar los límites de cada una de sus propias propuestas, a través de recursos poéticos y verbales… las formas a la vez geométricas y reales nos conducen a un cosmos que vive detrás de los límites de nuestra percepción”, explicó la curadora Pizarro Oniçiu.
La exposición estará abierta al público hasta el 7 de septiembre y será una oportunidad única para que los cartageneros y visitantes se empapen de lo mejor del arte moderno colombiano.
Puedes asistir adquiriendo tu entrada al Museo de Arte Moderno de Cartagena en la taquilla o en este enlace.
Fuente