Quinho Ravelli, ilustrador, caricaturista y dibujante brasileño

Quinho Ravelli, ilustrador, caricaturista y dibujante brasileño

Quinho Ravelli (Manhuaçu, 1969) es el seudónimo de Marcos de Souza, ilustrador, caricaturista y dibujante brasileño. Ha trabajado para publicaciones como Estado de Minas y OPasquim21, y durante más de 15 años con el grupo Diários Associados. Su principal actividad es la crítica política y la caricatura, por la que ha ganado varias ediciones del Salón del Humor de Piracicaba y también fue nombrado mejor dibujante brasileño en el Trofeo HQ Mix 2004.

En 2020, Quinho ganó el Premio Vladimir Herzog en la categoría "Premio Vladimir Herzog Destacado Continuado", junto con otros 109 dibujantes que participaron en el movimiento "Caricatura Continuada". Cientos de artistas recrearon una caricatura de Renato Aroeira, quien había sido investigado por el gobierno brasileño por vincular al presidente Jair Bolsonaro con el nazismo.

También ganó un premio en Turquía con una caricatura sobre Gaza.

El talento y la voz crítica del caricaturista brasileño Quinho han obtenido reconocimiento internacional. Recientemente, ganó un premio en el prestigioso concurso internacional "Teste da Ummah: Gaza 2025", celebrado en Turquía, con una impactante caricatura sobre la situación en Gaza.

La obra premiada transmite un mensaje contundente que denuncia la violencia y la ocupación. En su declaración que acompaña a la caricatura, Quinho afirmó:

"Aunque el Estado de Israel y Estados Unidos lleven a cabo su infame plan de exterminio y robo de tierras palestinas —construyendo, con la sangre de miles de niños, la llamada 'Riviera' (¡ya maldita!) prometida por Trump—, la verdad es que los invasores siempre serán invasores. ¿Pero el corazón del pueblo palestino? Sus raíces estarán SIEMPRE en Gaza. El mundo observa, sin actuar, este brutal holocausto".

La victoria de Quinho coloca la caricatura política brasileña en el foco mundial, destacando el poder del arte como herramienta de denuncia ante graves conflictos humanitarios. El premio reconoce no solo la calidad artística, sino también la valentía para abordar un tema de extrema sensibilidad y urgencia global.

La noticia refuerza el papel fundamental de los artistas a la hora de exponer realidades difíciles y desafiar la inercia internacional ante las crisis.
Latamarte