Nuevos discursos curatoriales en América Latina

Nuevos discursos curatoriales en América Latina


La curaduría latinoamericana vive un momento de renovación conceptual y metodológica. Nuevos discursos curatoriales buscan descentrar la mirada tradicional, cuestionar cánones eurocéntricos y abrir espacio a voces históricamente excluidas.
Curadores jóvenes y colectivos independientes están trabajando desde perspectivas feministas, decoloniales, comunitarias y ecológicas. Este cambio se refleja en exposiciones que integran archivos, testimonios, performance, arte popular y saberes ancestrales.
Muchos proyectos curatoriales actuales ya no se enfocan solo en objetos, sino en procesos, relaciones y experiencias participativas. La figura del curador se transforma en mediador cultural, investigador y facilitador de diálogos sociales.
Museos y bienales latinoamericanas han adoptado estructuras colaborativas, donde artistas, comunidades y activistas participan en la construcción del relato.
Los nuevos discursos evidencian la pluralidad cultural del continente y ofrecen lecturas más complejas del territorio, la identidad y la memoria.
Latamarte