El Arte en Resistencia por Palestina

El Arte en Resistencia por Palestina

  Abu Faisal el artista visual comprometido con Gaza y Palestina.
    Sus obras de arte recorren el mundo entero, cuando el arte se convierte en resistencia contra la guerra.

 


Ante todo el arte y sus artistas como intelectuales se oponen y condenan toda muerte sobre los pueblos, a toda guerra que arrase la inocencia de la infancia y masacre a la conciencia y la dignidad humana en cualquier parte del mundo. ¿Dónde está la Paz para los pueblos? Enterrada en el cementerio del olvido bajo la impunidad de la muerte de la guerra impuesta y vigente en pleno Siglo XXI, el artista desde su esencia mas profunda de ser libre condena inequívocamente los actos de odio, terrorismo y violencia, en todas sus formas contra cualquier pueblo del mundo, señala el artista plástico y visual Abu Faisal, quien lleva mas de 2000 obras de arte, arte visual y urbano comprometido con el pueblo palestino y la Paz, con su tragedia bajo la ocupación de 75 años colonialista israelí, de esta Nakba permanente. Nacido el 30 de marzo (1971) coincidencia del destino con el día de la tierra palestina, fue defensor desde los 14 años de la causa palestina y los derechos humanos, en su infancia de la Oficina de Información Palestina, que seria la primera delegación-representación de la OLP  en Argentina en los años 80, entre cosas como intelectual fundo dos agencias de noticias palestinas independiente, y el periódico de noticias palestinas «Palestina Libération», aparte de ser escritor político sobre asuntos de Oriente Medio, en diversas cadenas internacionales de noticias de tv y radio y conferencista, quien fuera escritor y artista miembro honorario de la Federación General de Sindicatos Palestinos de la Franja de Gaza y quien cumple 10 años de ser el primer artista latinoamericano en haber realizado una huelga de hambre de 53 días en el 2013 en solidaridad con los presos políticos palestinos y haber solicitado el intercambio de su propia vida por la de un compañero palestino que se encuentran secuestrados en las cárceles del régimen de ocupación israelí.

 



Sus Obras representan la memoria histórica de la tragedia de la Infancia Palestina, a través de una niña que corre sobre un tanque de guerra dado vuelta,  mientras que caen las bombas sobre ella y sobre la imagen borrosa de niños corriendo bajo la guerra. Solo con verla lo dice todo. El tanque de guerra de la ocupación dado vuelta, es la derrota del colonialismo y la guerra sobre Palestina, la Niña la Palestina de la Paz, es la testigo de su tiempo, generaciones de niños palestinos han nacido bajo las bombas y destrucción de la ocupación del ejército israelí, más del 80% de los niños de Gaza, viven con el síndrome de Gaza, vivir con ataques de pánico y miedo a cualquier ruido, porque se les recuerda el sonido de las bombas sobre sus hogares y la muerte de sus familias y amigos, generaciones de palestinos que nunca conocieron la libertad, solo la opresión. Desde el año 2000, han sido asesinados más de 3000 niños palestinos por las bombas de la aviación israelí, por los proyectiles de los tanques de la ocupación y por las balas de los fusiles del ejército de ocupación colonialista, en la Franja de Gaza y la Cisjordania Ocupada.

 



Sus obras reflejan el Guernica de este tiempo, la Franja de Gaza, un Guernica permanente, ante los ojos y el silencio de la humanidad. Más de dos millones de habitantes en la cárcel más grande al aire libre del mundo, de sólo 365 kilómetros cuadrados, la mitad de la población son menores y niños. El artista comprometido testigo de su tiempo, sus obras de arte deben ser la memoria histórica de los pueblos, hoy mas que nunca el pueblo palestino requiere del compromiso de los artistas en su creación de ser testigos de tanto crímenes, matanzas sistemáticas bajo las bombas y la destrucción de los hogares, hospitales, escuelas, tanta limpieza etnica, apartheid, tortura, lagrimas y muerte y reclamar la Paz ante los ojos del mundo.

 



Cada martes a las 15 horas de Argelia, ya mas de 120 semanas, se emite desde Argel, su programa Arte y Cultura del Mundo por Radio Argelia Internacional desde el año 2020, bajo la coordinación de la periodista argelina Thouraya Boudjema, donde el arte asume su compromiso intelectual de izquierda con la causa del pueblo palestino y la historia de las bellas artes,
desde los intelectuales y escritores anticolonialistas comprometidos con sus pueblos como Frantz Fanon por la liberación de Argelia contra el colonialismo francés, y el escritor palestino Ghassan Kanafani entre otros.

 



Es autor de La «Declaración de Argel: Arte en Resistencia por Palestina Libre», verdadero manifiesto del compromiso del artista intelectual, con su tiempo, que se emitió desde Argelia, en español, escuchándole en todas las ciudades y hogares de Argelia y emitiendo para América Latina y España.

Lea mas