La influencia del neoconcretismo brasileño en el arte actual
El neoconcretismo brasileño, surgido a finales de los años cincuenta, continúa ejerciendo una influencia decisiva en la producción artística contemporánea. Artistas como Lygia Clark, Hélio Oiticica y Lygia Pape transformaron la relación entre cuerpo, espacio y obra, proponiendo experiencias sensoriales y participativas.
En el arte actual, esta herencia se manifiesta en instalaciones inmersivas, obras interactivas y proyectos que invitan al espectador a activar el sentido de la obra. Muchos artistas contemporáneos brasileños y latinoamericanos reinterpretan estos principios desde perspectivas tecnológicas, digitales y performativas.
El énfasis neoconcreto en la experiencia afectiva, la subjetividad y la participación colectiva resuena en prácticas curatoriales comunitarias, intervenciones urbanas y obras multisensoriales.
Además, el movimiento anticipó debates actuales sobre la desmaterialización del arte, la importancia del cuerpo y la crítica al racionalismo geométrico.
Su legado sigue vivo como una de las contribuciones más ricas de Brasil al arte global.
Latamarte
neoconcretismo, arte brasileño, Lygia Clark, Hélio Oiticica, participación, instalación, modernismo, práctica sensorial