El arte contemporáneo, al estar inserto en un mundo con un gran flujo de información e innovaciones tecnológicas y mediáticas, ut ...
El arte contemporáneo es una tendencia que se originó como un despliegue -y superación- de las manifestaciones artísticas moderna ...
Intentar asignar una función al arte puede ser una estrategia peligrosa. A diferencia de otras producciones donde hay un objetivo ...
El ser humano, desde los tiempos más remotos, sintió la necesidad de comunicarse. Ya en el Paleolítico, en la primera fase de la ...
A pesar de realizarse en los más variados medios, lenguajes y técnicas, los artistas generalmente comparten el deseo de transmiti ...
El 11 de enero de 1928, la pintora Tarsila do Amaral (1886-1973) amaneció ansiosa. Era el cumpleaños de su marido, el escritor Os ...
Para muchas personas, ir al museo no es sólo un simple ocio. Es, de hecho, una oportunidad para aprender y mirar el pasado, el pr ...
La Edad Media todavía se asocia principalmente con la violencia y el oscurantismo, pero es injusto reducirla a eso: en este perío ...
La historia del arte en Bolivia se remonta a los primeros habitantes del país, que crearon arte rupestre, cerámica y textiles. El ...
El logotipo de Helsinki es un logotipo simple pero efectivo que utiliza una combinación de formas geométricas y tipografía para c ...
La historia del arte en México se remonta a la época prehispánica, cuando las civilizaciones mesoamericanas desarrollaron una ric ...
La historia del arte cubano es rica y variada, lo que refleja la diversidad cultural de la isla. Las primeras manifestaciones art ...
Vincent van Gogh (1853-1890) fue un genio del postimpresionismo a pesar de que, en vida, vendió un solo cuadro. Considerado uno ...