Logos Olímpicos desde los inicios hasta 2024

Logos Olímpicos desde los inicios hasta 2024

Logos Olímpicos desde los inicios hasta 2024

El logotipo olímpico, desde los primeros Juegos Modernos en 1896 hasta París 2024, siempre ha reflejado la cultura, la época y los valores del país anfitrión. El símbolo oficial — los cinco aros entrelazados — fue diseñado por Pierre de Coubertin en 1913, representando la unión de los cinco continentes a través del deporte.

Cada logotipo olímpico combina los aros con un diseño nacional distintivo. Tokio 1964 usó el sol rojo, símbolo de la bandera japonesa. Múnich 1972 adoptó formas geométricas modernas, representando la esperanza alemana tras la guerra. Los Ángeles 1984 usó estrellas lineales que evocaban la libertad estadounidense.

Barcelona 1992 mostró una figura humana dinámica, símbolo de alegría y libertad. Pekín 2008 incorporó caligrafía china antigua en su logo rojo. Londres 2012, aunque polémico, destacó por su diseño audaz y fragmentado, reflejando diversidad y juventud.

Río 2016 usó figuras abrazadas y alegres para capturar el espíritu festivo de Brasil. Tokio 2020 combinó tradición e innovación con un diseño minimalista de cuadros. Los Juegos de Invierno de Pekín 2022 mostraron el carácter chino estilizado de “invierno”.

El logotipo de París 2024 fusiona una medalla dorada, la llama olímpica y el rostro femenino de Marianne, símbolo de la República Francesa, para transmitir libertad, igualdad y unión. Los logos olímpicos son narradores visuales de la historia de las naciones y los sueños de la humanidad.

Gallery

El último