¿Qué hace un artista visual? Vea cómo es la universidad y la profesión
¿Sabes exactamente qué hace un artista visual? Este profesional del ámbito artístico puede trabajar tanto en la producción de obras de su propia autoría como en la restauración de otras originalmente realizadas por terceros.
Además, trabaja con diversos conceptos que abarcan cuestiones históricas, sociológicas, culturales y psicológicas. Al fin y al cabo, el arte refleja la sociedad y, como la sociedad es tan compleja, las obras también lo son, aunque inmediatamente parezcan simples.
Es complejo, ¿no? Entiende a continuación cómo funciona la vida de un profesional especializado en Artes Visuales y cómo es posible llegar a serlo.
Artista visual: Entender lo que hace
Este profesional, además de poseer naturalmente un sentido crítico y creativo, también desarrolla estas características para poder analizar el mundo que le rodea.
Esto implica tanto el desarrollo de obras propias como el análisis de aquellas creadas por otros artistas.
En este sentido, tiene la capacidad de expresarse a través del arte, lo cual puede realizar utilizando diversos materiales con los que el artista visual está familiarizado. Entre ellos se encuentran la madera, el yeso, la arcilla e incluso programas informáticos que permiten el desarrollo de obras gráficas.
Un profesional en este área, por tanto, utiliza elementos visuales que pueden ser tangibles o no, pero que siempre se pueden ver y percibir con la vista. Así se expresa como artista.
¿Cómo trabaja un Artista Visual en la práctica?
Si bien los profesionales de las artes visuales tienen las habilidades para crear diversas obras, no necesariamente necesitan trabajar creando colecciones de arte o restaurando producciones de terceros manteniendo las cualidades originales de la obra.
La carrera en esta área artística, por tanto, es diversa y presenta varias vertientes que pueden ponerse en práctica en el área de la investigación y la docencia, o incluso para la curaduría de museos y exposiciones y también para la creación de ilustraciones y otros.
Vea abajo.
1. Creación de obras
Esta es la hipótesis en la que el artista se dedica a crear sus propias obras, expresándose a través de ellas.
Recuerda que una obra de arte es capaz de contar una historia, generar sensaciones y despertar recuerdos. En este sentido, el trabajo del artista visual es muy interesante y relevante.
2. Restaurador
El segundo campo en el que puede trabajar el artista visual es en la restauración de obras de arte existentes. Esto es importante para mantener la memoria del arte, garantizando que las futuras generaciones también conozcan creaciones que marcaron épocas.
En el caso de la restauración, el artista se dedica a arreglar los daños ocasionados por el tiempo y los materiales sin que la obra pierda sus características originales, pues de esta manera ya no correspondería a una producción restaurada, sino a un original.
3. Ilustrador
Como ya hemos mencionado, los artistas visuales también tienen conocimientos de diseño gráfico, por lo que pueden utilizar software para producir sus obras, que no necesitan ser tangibles, solo visibles.
Esta es la razón por la que puede trabajar como ilustrador, y sus dibujos pueden usarse para una amplia gama de propósitos, desde películas animadas hasta vídeos o viñetas institucionales y educativas.
4. Curación de museos y exposiciones
La curaduría implica elegir qué obras se exhibirán en un museo o en una exposición permanente o no. En este caso, sobre todo cuando se trata de producciones artísticas, un profesional de las artes visuales puede ser imprescindible.
Tiene conocimiento de la esencia de una exposición y qué tipos de materiales y obras pueden combinar con ella y su objetivo. Además, tiene la capacidad de evaluar el valor de las piezas y su relevancia artística e histórica.
5. Profesor e investigador
Además, el artista visual puede dedicarse a impartir clases para estudiantes de primaria, secundaria o incluso universitarios. Como la gran mayoría de carreras de pregrado de educación superior, también podrás dedicarte a la investigación en el área.
¿Cómo convertirse en Artista Visual y cuáles son los requisitos necesarios?
La carrera de Artes Visuales se puede cursar en dos modalidades, una de grado y otra de licenciatura. Ambos tienen una duración media de 4 años y convierten al egresado en un artista.
Además, esta carrera puede ser ofrecida por algunas instituciones educativas y universidades bajo el nombre de “Artes Visuales”, sin distinción entre ellas.
Durante el curso se enseñan diversas técnicas de dibujo y grabado, así como cómo trabajar determinados materiales. Además, también se trabaja el análisis de las obras y la importancia histórica y cultural de cada una de las producciones, así como el concepto mismo de lo que se considera arte.
En cuanto a las características que se esperan de los aspirantes a artistas visuales, se puede mencionar la creatividad, la atención y las habilidades para llevar a la práctica las creaciones, como el dibujo o la escultura.
Fuente