Ejemplos de Inteligencia Artificial para el Uso Cotidiano

Ejemplos de Inteligencia Artificial para el Uso Cotidiano

Las IA han llegado para revolucionar la vida de todos. Pueden simplificar considerablemente ciertas actividades cotidianas, aumentando nuestra productividad a niveles antes inalcanzables. Hoy presentaremos algunos ejemplos de inteligencia artificial.

Claro que no podemos confiar completamente en la inteligencia artificial, pero podemos beneficiarnos de ella si la utilizamos correctamente.

El término "inteligencia artificial (IA)" no se refiere a un sistema único y homogéneo capaz de resolver todos los problemas, contrariamente a lo que la ficción nos ha hecho creer en las últimas décadas.

De hecho, la tecnología se compone de una serie de modelos y técnicas que evolucionan asincrónicamente en la búsqueda de soluciones a desafíos específicos.

Estos modelos y ejemplos de inteligencia artificial generativa son desarrollados por universidades, investigadores, megacorporaciones, startups e incluso entusiastas de la tecnología.

Por lo tanto, el impacto que estas IA tienen en el mundo tiene un enorme potencial económico. Según un informe global de la consultora McKinsey, la IA generará 13 billones de dólares estadounidenses a nivel mundial para 2030, y en América Latina, se espera que el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) crezca durante este período gracias a la tecnología.

Por eso, hoy te mostraremos ejemplos de inteligencia artificial que sin duda te ayudarán a ser más productivo, integrándose en tu rutina laboral o personal.

Es importante aclarar que algunas de estas herramientas son de pago, pero también puedes usar la versión de prueba gratuita o incluso versiones 100% gratuitas con todas las funciones disponibles. Consúltalas:
Ejemplos de Inteligencia Artificial que te harán aún más productivo:
Fireflies:

Un asistente de reuniones que utiliza PLN (programación neurolingüística) para eliminar la necesidad de tomar notas durante una reunión. Ya hemos hablado del poder de esta IA en el marketing digital en esta publicación.

Permite grabar y transcribir cualquier conversación en línea y cuenta con una función de búsqueda que permite revisar una conversación de una hora y media en menos de 10 minutos.

Es una excelente alternativa para garantizar que no se pierda nada durante una reunión de negocios, e incluso puede ser una gran ayuda en las clases en línea.
Murf:

Uno de los generadores de voz con IA más populares e impresionantes del mercado. Permite convertir texto a voz y ofrece opciones de personalización para crear voces naturales y de gran calidad.

Otra función importante de Murf es el cambiador de voz, que permite grabar sin usar la propia voz como locución. También permite suprimir el ruido y ajustar el volumen.

Para quienes trabajan en edición de video, esta es una excelente opción para quienes necesitan optimizar el contenido, usar una locución o corregir errores de voz.
DALL-E 2:

Un generador de imágenes desarrollado por OpenAI. En tan solo unos minutos, cualquiera puede generar imágenes de gran realismo.

Tanto artistas profesionales como aficionados encontrarán valor en DALL-E 2, que puede utilizarse para crear ilustraciones, diseñar productos y generar nuevas ideas de negocio. Genesys DX:

Un chatbot web inteligente que comprende las verdaderas intenciones de sus clientes. Perfecto para quienes trabajan en el campo de la CX (Experiencia del Cliente). No requiere coincidencia de palabras clave y puede recordar conversaciones completas mientras responde a los usuarios.
Picsart AI:

Un sofisticado servicio de edición que aprovecha el poder de la inteligencia artificial para ayudar a los editores a crear obras de arte únicas. Si necesita una solución rápida y eficiente para la generación de imágenes y obras de arte, este es un ejemplo de IA que le sorprenderá.
Grammarly:

Una herramienta de corrección gramatical que utiliza IA para detectar errores gramaticales, ortográficos y de puntuación. Se integra con su navegador y corrige automáticamente las palabras mal escritas en chats y otros lugares. Muy útil para quienes escriben rápido y a veces no revisan bien sus textos.
Copy AI:

Una herramienta de generación de texto que utiliza IA para crear contenido original. Esta herramienta es ampliamente utilizada por redactores publicitarios, ya que cuenta con una interfaz muy interesante para quienes trabajan en este campo. Genei:

Una herramienta de IA que ayuda a automatizar las tareas de gestión de documentos. Esto también incluye la generación de entradas de blog.

Genei es una herramienta integral para quienes desean escribir un buen texto en menos tiempo, lo que permite una mayor productividad.
Surfer:

Una herramienta de SEO que utiliza IA para ayudarte a posicionarte mejor en los motores de búsqueda.

Esta herramienta es perfecta para redactores de entradas de blog, desarrolladores web e incluso desarrolladores de redes sociales.
Es importante recordar que tenemos varios artículos en el blog que hablan sobre SEO y explican técnicas para optimizar cada vez más tu texto para los motores de búsqueda.
GPT:

Un modelo de lenguaje avanzado desarrollado por OpenAI. Se entrenó con millones de ejemplos de texto, lo que le permite comprender y responder preguntas sobre diversos temas. También puede generar texto original basado en la información proporcionada.
Bard:

Google Bard es una IA conversacional, como ChatGPT. Sin embargo, esta IA presenta algunas diferencias que pueden ser adecuadas o no según el tipo de uso que se le vaya a dar.

Bard es un modelo de lenguaje factual, mientras que ChatGPT es un modelo de lenguaje generativo. Esto significa que Bard es más eficaz para proporcionar resúmenes de temas factuales o responder preguntas de forma informativa, mientras que ChatGPT es más eficaz para crear formatos de texto creativos, como poemas, código, guiones, piezas musicales, correos electrónicos, cartas, etc.

Chef GPT:

Chef GPT está diseñado específicamente para recetas culinarias. Puede generar recetas originales y deliciosas, incluso si no tienes experiencia en la cocina. También te ofrece maneras económicas de cocinar con ingredientes que ya tienes en casa.

Aplicación Take:

Esta inteligencia artificial te ayudará a generar diapositivas increíbles sobre cualquier tema en segundos. Simplemente introduce el tema y la presentación estará lista. Puedes editar las diapositivas si necesitas cambiar el diseño o el texto.

¿Te gustó el contenido? ¡En WEBi, cubrimos marketing, actualidad y tecnología! ¡Síguenos en Instagram y YouTube para mantenerte al día!
Fuente